Esto que voy a contar hace tiempo que ha pasado Don Rodrigo Díaz de Vivar, "El Cid Campeador": apodado. Con la Tizona y el Babieca en la historia han entrado. El Cid, guerrero atrevido, valiente y osado. A su rey, Fernando VI, juramento le ha tomado. En Santa Gadea y el pueblo de testigo y jurado, que en la muerte de su hermano Sancho, no está implicado. Todas sus grandes hazañas por el mundo se han contado y de todos sus triunfos al rey no le ha importado, que por pedirle juramento al destierro lo ha condenado. El rey un edicto ha promulgado que el Cid y su familia como proscritos sean tratados y todo aquel que lo ampare y le de cobijo, sea castigado. Doña Jimena y el Cid, están casados, les une un amor férreo y apasionado ni rensillas, intrigas, venganzas, ní odios a su pasión ha alcanzado. El Cid sigue luchando, vence a los almoravides Al-Cadir, Yusuf y Ben-Yehaf. Por su lealtad al rey, el perdón y el prestigio ha recuperado, y hasta después de muerto otra batalla ha ganado a lomos de su caballo amarrado. El enemigo huyó, despavorido y espantado. La leyenda del Mio Cid, por las tierras de España, se sigue contando.
Precioso como lo has contado, tanta historia en un verso narrado, con lo poco que me gustaba en el cole "sociales", y con el tiempo se valora cuan necesaria e interesante es, me ha encantado. Enhorabuena mamá, cada vez te superas más, y es que lo vales! Un besazo! Y sigue deleitándonos con tus escritos!
¡Ya era hora! Has vuelto tan creativa como ingeniosa, como es habitual en tí. Es un verdadero placer pasear por tus páginas. Te ruego, en la medida que puedas, que sigas deleitándonos con estas cosas tan estupendas. Sabes de mi afecto y admiración por tí, así que .... ¡Hazme caso, puñetera!
Bienvenidos y gracias por vuestras palabras de elogio. Esto del ordenador me cuesta mucho. Os lo podéis creer que se me pierden las letras del teclado y la flecha se me sale del ordenador, pero no dejo de reconocer que es un invento extraordinario. Espero algún día aprender y seguir exponiendo mis escritos a vuestra opinión.
Soy viuda tengo ocho hijos y diez nietos, española, andaluza, de Marchena y de Gines adoptada. Esto lo digo por que me gusta y me encanta y al que lea mis escritos le doy las gracias
Precioso como lo has contado, tanta historia en un verso narrado, con lo poco que me gustaba en el cole "sociales", y con el tiempo se valora cuan necesaria e interesante es, me ha encantado.
ResponderEliminarEnhorabuena mamá, cada vez te superas más, y es que lo vales!
Un besazo! Y sigue deleitándonos con tus escritos!
¡¡¡Qué alegría me das, querida Pilar!!!
ResponderEliminar¡Ya era hora! Has vuelto tan creativa como ingeniosa, como es habitual en tí. Es un verdadero placer pasear por tus páginas. Te ruego, en la medida que puedas, que sigas deleitándonos con estas cosas tan estupendas. Sabes de mi afecto y admiración por tí, así que ....
¡Hazme caso, puñetera!
Un beso.